top of page

Séneca y Lucano, la virtud del Imperio

Updated: May 24, 2023

El IES El Tablero colabora en la grabación de la película «Seneca y Lucano, la virtud de un imperio» dirigida por Miguel Ángel y Fátima Entrenas, con la cesión de espacios y la participación activa del departamento de Imagen Personal, encargados de la caracterización de personajes, a través de los módulos de Maquillaje y Peinados para producciones audiovisuales y de moda.


Junto a los directores han participado en la presentación los guionistas del largometraje, Carlos Clementson y Alberto Monterroso, junto al director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo, y uno de los impulsores del proyecto, Federico Roca, destacando éste último que la intención de este documental es "recuperar el patrimonio inmaterial de Córdoba", recreando en esta ocasión el último episodio de la vida de estos dos personajes históricos antes de su suicidio, en una película cabalga entre la época de Nerón y la actualidad. A su vez, los guionistas Carlos Clementson y Alberto Monterroso han señalado que su objetivo con esta película es "llevar a los jóvenes la esencia de Córdoba y sus personajes históricos y universales", algo que también ha buscado Clementson con películas anteriores en las que ha participado como guionista y Entrenas como director, dedicadas al Inca Garcilaso y Góngora, avisando que queda por hacer una película sobre Ángel de Saavedra.


La película se ha hecho realidad a lo largo de tres años, desde la confección del guión hasta su montaje final. Han participado unas 300 personas, todos de forma altruista, y los escenarios han sido, en Córdoba capital, el Teatro Cómico, la plaza de la Compañía, Santa Victoria, el Puente Romano, la Casa del Ciprés y el mausoleo romano de la Puerta Gallegos, mientras que en Almedinilla se ha rodado en el coliseo y las villas romanas, y en Pedro Abad en la calzada romana situada junto al río Guadalquivir.

Comments


bottom of page